Actividades

XXI CONGRESO REGIONAL DE ANESTESIOLOGÍA ZONA VII CAMPECHE. CHIAPAS, QUINTANA ROO, YUCATÁN

Del 11-14 de marzo 2020
Mérida, Yucatán

Convocatoria presentación de carteles: investigación clínica y casos clínicos

Se extiende la presente invitación a Médicos y Residentes de la especialidad de Anestesiología para participar enviando sus resúmenes de trabajos de investigación y reporte casos.

Fechas de registro del 02 de diciembre 2019 al 16 de febrero de 2020.

A) INSTRUCCIONES GENERALES PARA TODOS LOS RESÚMENES

  1. Todos los resúmenes se recibirán únicamente mediante el procedimiento señalado en esta convocatoria.
  2. La comunicación exclusiva con el Responsable del Trabajo (anotado en un campo especial) y mediante una sola dirección de correo electrónico (anotado en un campo especial) tanto para el acuse de recibido como para el acuse de aceptado u otras informaciones sobre el trabajo enviado, así mismo para fines de Premiación en su caso.
  3. Es muy importante escribir sin error el correo electrónico y teléfono celular (también en un campo especial) de Responsable de Trabajo. En caso estar mal escrito el correo electrónico, no se podrá enviar información a los autores y en consecuencia este Comité de Trabajos Libres no se hace responsable.
  4. Se deberá anotar en el campo correspondiente del formato, el nombre completo del médico que será el PRESENTADOR o EXPOSITOR del mismo en el congreso.
  5. El médico que quede registrado como PRESENTADOR de un Trabajo Libre no podrá ser presentador de otro trabajo libre cualquiera que sea.
  6. Sólo se recibirán los resúmenes que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria.
  7. No se aceptarán trabajos publicados, que se encuentren en proceso de publicación o hayan sido presentados en otros congresos nacionales o internacionales. Será causa de eliminación o descalificación en su caso.
  8. Todos los médicos que aparezcan como Autor y sus trabajos sean seleccionados, tendrán que estar inscritos al menos en un taller del Congreso.
  9. Una vez seleccionado su trabajo, para continuar con el proceso, deberá enviar su ficha de depósito escaneada a la dirección de correo electrónico correspondiente.
  10. El nombre del autor del trabajo se escribirá en primer lugar en el apartado de “Autores” y luego hasta un máximo de 4 coautores. En caso de ser residentes deberán incluir el nombre del médico anestesiólogo adscrito.
  11. El autor de un trabajo solo podrá participar en otros trabajos como Coautor (NUNCA COMO AUTOR). ES DECIR, NO PODRÁ HABER MÁS DE UN TRABAJO POR AUTOR.
  12. Es posible participar como coautor en múltiples trabajos.
  13. Se entregará CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN, ÚNICA A CADA TRABAJO PRESENTADO en el Congreso. Esta constancia incluirá al autor y coautores registrados al ser aceptado el trabajo, siempre y cuando haya completado la fase de presentación. Es importante escribir correctamente los nombres de los autores porque tal y como estén escritos en los resúmenes enviados serán escritos en la constancia de participación y premiación en su caso y no habrá lugar a reclamos posteriores.
  14. El Comité Organizador del Congreso dará reconocimiento impreso con CONSTANCIA ÚNICA (con el nombre del autor y coautores en su caso) a los 3 mejores trabajos presentados en cada uno de los 2 tipos: Investigación Clínica y Caso Clínico, en la ceremonia de clausura de Congreso
  15. Solo habrá dos TIPOS de trabajos libres: Trabajos de Investigación y Reporte de Caso Clínico. En dos formas o MODALIDADES de presentación: POSTER-CARTEL.
  16. Las situaciones no previstas serán resueltas por el comité organizador y académico en acuerdo con el comité de trabajos libres.
  17. QUEDA ESTABLECIDO QUE TRABAJO ENVIADO Y ACEPTADO, PERO NO PRESENTADO QUEDARÁ ELIMINADO.

B) Estructura de elaboración de resumen:

Se utilizará letra Arial tamaño 12, doble espacio, formato Word. Se recomienda que los resúmenes sean estructurados de la siguiente forma: Un máximo de 600 palabras, sin contar título, autores, institución, ni referencias bibliográficas y deberán estar escritos en español.

Utilice mayúsculas y minúsculas. Evite términos coloquiales, abreviaturas y faltas de ortografía.

C) Recomendaciones para la elaboración del resumen de trabajo de investigación clínica

  1. Título: Letras mayúsculas sin subrayar lo más breve posible.
  2. Nombres de los autores: Letras mayúsculas y minúsculas empezando por el apellido paterno, apellido materno y nombre(s). Se acotará con números progresivos la institución de procedencia de cada autor, de manera que el nombre de las instituciones se escribirá debajo de la sección de nombres.
  3. Resumen (resaltar con negritas cada subtítulo):
    Introducción: Contexto general y breve del estudio.
    Objetivo: Identificación clara del propósito del estudio.
    Material y métodos: Conjunto de elementos y actividades que se realizaron para lograr el objetivo del estudio desde el registro en su comité de ética (población, tipo de estudio, principales variables medidas, instrumento utilizado y análisis estadístico si lo requiere el estudio de la información). Resultados: Reporte estricto de resultados encontrados y en congruencia con el objetivo.
    Conclusiones: Relato breve de las conclusiones obtenidas de los resultados encontrados en la investigación.
  4. Referencias Bibliográficas: citar un mínimo de 3 y máximo de 5 (elaboradas de acuerdo a los lineamientos internacionales para ello) se recomienda bibliografía actualizada y las que hayan tenido mayor impacto en la elaboración del estudio.

D) Recomendaciones para la elaboración del resumen de caso clínico

  1. Título: del caso clínico en letras mayúsculas sin subrayar.
  2. Nombres de los autores: con letras mayúsculas y minúsculas empezando por el apellido paterno y nombre(s). Se acotará con números progresivos la institución de procedencia de cada autor, de manera que el nombre de las instituciones se escribirá debajo de la sección de nombres.
  3. Introducción: breve presentación que desde su punto de vista justifique su reporte de caso (relevancia para tratamiento anestésico, frecuencia, etc.).
  4. Descripción: clara y suficiente del caso.
  5. Tratamiento anestésico y/o médico aplicado.
  6. Discusión: breve descripción de sus conclusiones y la relevancia.
  7. Referencias Bibliográficas: citar un mínimo de 3 y máximo de 5 (elaboradas de acuerdo a los lineamientos internacionales para ello).

E) instrucciones para el registro de resúmenes:

  1. Al final de la convocatoria encontrará un formato que tendrá que imprimir.
  2. Una vez completado, se enviará el formato escaneado al correo electrónico: anestesia.yucatan@gmail.com deberá anexar el archivo de su caso clínico o trabajo de investigación. En caso de ya contar con inscripción deberá incluir el recibo de pago escaneado.
  3. El archivo deberá ser nombrado como CC (caso clínico) seguido de primer nombre y apellido de autor, o TI (trabajo de investigación) seguido de primer nombre y apellido de autor. Por ejemplo: CC José López.
  4. En máximo 48 hrs. recibirá una notificación de recibido.
  5. El día 21 de febrero serán notificados si tu cartel fue seleccionado.
  6. En caso de ser seleccionado, tendrá hasta el día 28 de febrero para enviar su recibo de inscripción.
  7. Cualquier duda de la metodología o del envío de su trabajo, comunicarse con Dra. Brenda Marjoiro Maldonado Martínez al correo marjoiro@hotmail.com.

F) Fechas de registro:

Del 02 de diciembre de 2019 al 16 de febrero de 2020.

Observaciones:

  1. No se aceptará ningún resumen después de esta fecha (hora de corte del sistema: 20 horas).
  2. Para la modalidad CARTEL no hay límite de cupo.

G) Formas o modalidades de presentación:

  1. El expositor deberá presentarse al Área programada y asignada en el programa, a las 8:30 am para la instalación del material.
  2. Deberá permanecer junto al poster de las 9 am a las 2 pm tanto para las preguntas y aclaraciones de los congresistas como para la calificación de esta fase de presentación por parte de los evaluadores del Comité de Trabajos Libres.
  3. Medidas máximas del Poster o Cartel: 1.20 x 1.00 metros
  4. Utilice tipografía de tamaño y contrastes nítidos, visibles a 3 metros de distancia.

H) Sistema de evaluación:

  1. El Comité de Trabajos Libres está integrado por evaluadores y el titular del mismo, y que serán los mismos que calificarán ambas fases: Resúmenes enviados y la presentación durante el Congreso.
  2. Los evaluadores recibirán sus resúmenes sin nombre de autores ni de las Instituciones de procedencia.
  3. La calificación definitiva de los trabajos se integrará por la suma de 2 fases independientes:
    1. fase de evaluación de los resúmenes enviados que tendrá un valor máximo de 80 puntos (Pre-Calificación).
    2. fase de evaluación de la presentación que tendrá un valor máximo de 20 puntos.
  4. Si algún resumen obtiene de los evaluadores una Pre-Calificación promedio de 50 puntos o menos, será eliminada y en consecuencia no tendrá lugar en la fase de presentación en el Congreso.

I) premiación:

J) los 6 trabajos ganadores

La entrega de los premios y reconocimiento se realizará en la ceremonia de clausura.  Deberán los ganadores presentarse con Identificación oficial

K) Las decisiones y el veredicto emitido de los trabajos ganadores por el Comité de Trabajos Libres serán INAPELABLES E INOBJETABLES, y se da por entendido y aceptado por los participantes

L) Ningún miembro del comité ejecutivo actual de este colegio, y ningún miembro del comité de trabajos libres podrá participar como autor, coautor o colaborador en trabajo libre alguno.

M) Los premios a los trabajos ganadores se otorgarán únicamente al autor del trabajo (primer nombre completo en el resumen enviado)

INGRESAR AL SISTEMA PARA REGISTRAR UN TRABAJO LIBRE ANEXAR ARCHIVO

hacklink |
casino siteleri |
en iyi bahis siteleri |
casinolevant giriş |
deneme bonusu |
betorder |
güncel bahis siteleri |
cratosbet |
hititbet |
casinolevant |
2025 yılının en güvenilir deneme bonusu veren siteler listesi |
Deneme Bonusu Veren Siteleri 2025 |
deneme bonusu veren siteler |
deneme bonusu veren siteler |
hacklink |
casino siteleri |
en iyi bahis siteleri |
casinolevant giriş |
deneme bonusu |
betorder |
güncel bahis siteleri |
cratosbet |
hititbet |
casinolevant |
2025 yılının en güvenilir deneme bonusu veren siteler listesi |
Deneme Bonusu Veren Siteleri 2025 |
deneme bonusu veren siteler |
deneme bonusu veren siteler |